Resumen :
|
El título de este trabajo refleja también lo que pretende su contenido. Estudiar la identidad, el desarrollo histórico y la teología actual de la Iglesia desde una perspectiva laical. La promoción del laicado y la redefinición de su identidad es una de las grandes aportaciones del Concilio Vaticano II y está vinculada a una nueva forma de entender la Iglesia, en cuanto pueblo de Dios y en cuanto sacramento global, poniendo a la comunidad cristiana como punto de partida de la eclesiología. Comunidad, laicos y ministerio sacerdotal constituyen los ejes de este trabajo, ya que las tres instancias están relacionadas y la renovación de la Iglesia pasa por otra forma de entender el sacerdocio y la Iglesia. El autor aboga por un replanteamiento global de la eclesiología, a la luz de la historia del cristianismo y de una exégesis del Nuevo Testamento que tenga en cuenta las aportaciones de las últimas décadas. La teología de los laicos es una base fundamental para otra Iglesia posible y una forma diferente de concebir el ministerio sacerdotal.
|