Resumen :
|
"Esperar por otros..." comienza enfrentando al lector, duramente, con la "representación" de una situación de desesperanza total. Desde ese marco, intente redimensionar la problemática actual de la vida religiosa, tratando de otorgar su justa medida a todo aquello que se nos antoja "signo de una crisis de esperanza". A partir de ahí la invitación será a cambiar nuestras preguntas, nuestras perspectivas, nuestra mirada... ¿Cómo? Situando a "los otros" en el centro. Permitiendo que nuestra esperanza se despierte, se avive, se fortalezca al encontrarnos ocupados y preocupados, no tanto de nuestras expectativas, cuanto de lo que Dios aguarda de nosotros en este momento histórico en el que nos corresponde vivir. Descubriendo el fuego y el ardor que emergen cuando esperamos juntos, con otros. Pero sobre todo cuando somos capaces de esperar para otros, de esperar para los más deseperados. Atrevernos a arriesgar nuestras esperanzas, para sostener y alentar las vida heridas de aquellos hombres y mujeres a los que les ha sido sustraído el futuro, iluminará sin duda nuestra espera con la estrella de la esperanza.
|