Resumen :
|
Sin duda, se trata de un título directo y enfático. No se trata de un reclamo editorial, sino que pretenda expresar el sentido de la obra y el marco de reflexión en el que se ubica. Se podría responder a la cuestión del título de una forma muy inquietante con otra pregunta: ¿y por qué no? Es evidente que el nombre no hace la cosa, ni el título explica completamente el sentido de la obra, pero indica su orientación. ciertamente, este libro gira alrededor del creer, del sentido del creer y del valor del creer en la vida humana. No se trata de averiguar, aquí, qué hay que creer, ni tampoco se pretende hacer juicios de valor sobre las diferentes creencias que el hombre tiene, sino que se trata de justificar por qué creer, es decir, qué sentido, qué razón tiene el derecho a creer. En definitiva, pretendemos describir las creencias del agnóstico, discernir los contenidos propios de la creencia religiosa y específicamente cristiana, para precisar su peculiaridad y originalidad en el conjunto de las religiones del mundo.
|